Empezar a montar a caballo

Hace unos días me encontré con unos videotutoriales muy interesantes creados por Laura y María.
Seguro que resulta de gran utilidad a todos aquellos que están empezando a montar a caballo.
Deben tener en cuenta que es un tutorial amateur y por lo tanto podría ser muy mejorable, por ejemplo si hubiesen incorporado primeros planos, pero sin lugar a dudas le han puesto muchas ganas y merece la pena verlo, para que se hagan una idea de los diferentes «aires» que tiene el caballo y la progresiva dificultad, y es que montar a caballo es toda una aventura.

Lección 1: Ensillar el caballo

Montar a caballo es algo que requiere de destreza y habilidad pero también hay que cuidar a tu socio y prepararlo convenientemente. Por lo tanto para empezar hay que ensillarlo. Nuestras tutoras nos explican la preparación previa.


«Lección 1: Ensillar el caballo»

Lección 2: El paso

Ya empezamos a entrar en materia. De momento no correremos mucho pero, eso si, vas a aprender muchas cosas: el paso, subir y bajar del caballo y consejos muy útiles.


«Lección 2: El paso«

Lección 3: Técnica, coordinación y reflejos

En esta lección vamos a pasar del paso al trote, y nunca mejor dicho. La tutoras no solo nos van a enseñar los distintos tipos de trote sino que también nos explicarán como pasar del paso al trote y viceversa. Ya vamos cogiendo carrerilla en este laborioso tutorial, ya vemos el galope en el horizonte. Pero, paso a paso, intenta primero el trote y las transiciones.


«Lección 3: Técnica, coordinación y reflejos»

Lección 4: Galope sentado

Primero estábamos parados aprendiendo a ensillar. Después ya nos subimos al caballo y emprendimos el paso y el trote. ¿Y ahora? Un poco más rápido. En esta lección las tutoras nos darán las claves para galopar y hacer transiciones entre el galope y otros pasos ya vistos en otras lecciones. En este caso pon toda tu atención en las explicaciones ya que estos ejercicios son algo más costosos. Aunque supongo que si estás siguiendo este tutorial no hay duda de que te costará mucho menos. ¿Qué más nos deparará este tutorial?


«Lección 4: Galope sentado»

Lección 5: El equilibrio

En esta lección las tutoras nos enseñan movimientos ya usados en otras lección, trote y galope, pero esta vez en equilibrio. Técnicas básicas para, entre otras cosas, saltar obstáculos o aumentar la velocidad. Como nos explican Laura y María alguno de estos ejercicios es el usado en las carreras. Pues, ya sabes, si está siguiendo el tutorial esto es un paso más hacia la profesionalidad de esta elegante disciplina.


«Lección 5: El equilibrio»

Lección 6: Saltos

Ahora que ya hemos aprendido a movernos con el caballo a varias velocidades llega el momento más emocionante, los saltos. Laura y María nos entregan de nuevo un tutorial completo con los pasos a seguir y algunos consejos para realizar un salto al galope. Al ser la lección más espectacular también esperamos réplicas espectaculares, pero con cuidado, si no has seguido las lecciones anteriores haz un repaso que esto ya va en serio.


«Lección 6: Saltos»

Instalar – Actualizar IPTABLES

-Actualizar iptables ( http://guias.ovh.es/FireWall )


-Descargamos última versión ( http://www.netfilter.org/projects/ip…downloads.html )

-Descomprimimos

1tar xvfj iptables-*.tar.bz2
2cd iptables-*/

-Compilamos

1./configure KERNEL_DIR=/usr/src/linux
2make KERNEL_DIR=/usr/src/linux

-Instalamos

1make install KERNEL_DIR=/usr/src/linux

-Guardamos rutas antiguas

1cd /sbin
2mv iptables iptables.old
3mv iptables-restore iptables-restore.old
4mv iptables-save iptables-save.old

-Vinculamos

1ln -s /usr/local/sbin/iptables iptables
2ln -s /usr/local/sbin/iptables-restore iptables-restore
3ln -s /usr/local/sbin/iptables-save iptables-save

Ya tenemos actualizada IPTABLES a la última versión 😀

Tutorial – Instalación KLOXO 64bits sobre Centos 5.5 – KLOXO 64bits – IPTABLES – WEBMIN – CSF & LFD – MOD_EVASIVE – OCULTAR VERSIONES – TRUCOS – Montar servidor GRATUITO

Actualizar Repositorios Centos 5.5 64 bits

-Actualizar repositorios (a elección personal de cada uno)

-Actualizamos

1yum -y update
2yum -y upgrade

Tutorial – Instalación KLOXO 64bits sobre Centos 5.5 – KLOXO 64bits – IPTABLES – WEBMIN – CSF & LFD – MOD_EVASIVE – OCULTAR VERSIONES – TRUCOS – Montar servidor GRATUITO

Instalación KLOXO 64bits sobre Centos 5.5 – KLOXO 64bits – IPTABLES – WEBMIN – CSF & LFD – MOD_EVASIVE – OCULTAR VERSIONES – TRUCOS

Tutorial – Instalación KLOXO 64bits sobre Centos 5.5 – KLOXO 64bits – IPTABLES – WEBMIN – CSF & LFD – MOD_EVASIVE – OCULTAR VERSIONES – TRUCOS

He creado un tutorial que nos indica paso a paso cómo montar y configurar un servidor con los servicios más generales, (apache, php, mysql, phpmyadmin, mail, webmail … etc …) de forma GRATUITA, es decir, con coste 0.

Además vamos a instalar un panel de control gratuito que nos va a facilitar las tareas de configuración, administración y nos va a otorgar la opción de reseller, es decir de vendedor. Y por si fuera poco se podría escalar fácilmente con más máquinas.

Bueno, antes que nada os aviso, no tengo apenas experiencia (2 años trasteando) sobre gestionar servidores por lo que la guía pretende ser orientativa.
Comparto con ustedes la información que he ido recopilando desde que ando metido en esto.

Vamos a utilizar la distribución de linux Centos 5.5 de 64 bits como base para el servidor, doy por hecho que ya tenemos un servidor, lo hemos particionado y hemos instalado el sistema operativo (¿No lo tienes?, visita la guía de instalación ). Sobre ella vamos a montar un panel de control llamado Kloxo para facilitar las tareas de gestión y venta a clientes, WebAdmin para facilitar las tareas de administración de nuestro servidor, para servir nuestras páginas web Apache (Apache Web Server) aunque podremos alternar su uso en un par de clicks con Lighttpd, como base de datos vamos a utilizar MySQL, para servir contenido dinámico vamos a instalar PHP, para gestionar la base de datos online PHPMyAdmin, para el envío y recepción de e-mails utilizaremos Qmail (Qmail Mail Server) y Courier Pop/Imap Server , como servidor dns utilizaremos Bind aunque podremos alternarlo con DjbDns. Para brindar al servidor de seguridad vamos a actualizar el poderoso cortafuegos IpTables además instalaremos CSF & LFD (firewall-antiddos) y para conectarnos internamente el servidor utilizaremos SSH con llaves de seguridad.

Seguro que me dejo muchas cosas, así que te insto a que ojees el índice y lo veas por ti mismo 😀

Dejando a un lado la instalación concreta de KLOXO, en temas de seguridad el proceso es ampliable a cualquier tipo de panel de administración.
Recomiendo hacer los pasos en orden.
Instalarlo todo cuesta aproximadamente ~30 minutos 😛
Se aceptan de buen grado sugerencias, consejos y correcciones 😀
Por supuesto si creen que falta algo para hacerlo todavía más seguro me encantaría saberlo para ponerme con ello.
Poco a poco intentaré ir mejorando la guía (espero que con su ayuda)

OpcionalActualizar repositorios Centos 5.5 64 bits

1º – Instalación KLOXO 64 bits
2º – Solucionar problemas de KLOXO en entornos de 64bits
– Solucionar : Carga incorrectamente las librerías.
– Solucionar : Carga incorrectamente IONCUBE
– Solucionar : Carga incorrectamente ZEN
3º – Instalar/Actualizar IPTABLES
4º – Instalar WEBMIN (panel administrador de servidor web)
5º – Instalar y configurar CSF & LFD (firewall-antiddos)
– Añadir CSF & LFD a WEBMIN
– Solucionar : MySql load data
– Solucionar : ATD activo al reinicio
– Solucionar : ANACRON activo
– Solucionar : Ssh UseDSN no
– Solucionar : SAFECHAINUPDATE
– CSF & LFD Solucionar : DNS recursion restrictions
– CSF & LFD Solucionar : Check /var/tmp is mounted as a filesystem
– CSF & LFD Solucionar : Check /tmp is mounted as a filesystem
– CSF & LFD Solucionar : Check /dev/shm is mounted noexec,nosuid
– CSF & LFD Solucionar : Check /tmp is mounted as a filesystem
– CSF & LFD Solucionar : Check SSH PasswordAuthentication
6º – Generar clave/llave de conexión para SSH desde pc
7º – Ocultar versiones de programas
– Ocultar versión Apache
– Ocultar versión PHP
– Ocultar versión BIND
– Ocultar versión ProFTPD
Instalar y configurar mod_evasive
– Parámetros de mod_evasive
– ¿Fallo de programación en mod_evasive?

– Otras cositas
– Consejo sobre Kloxo, eliminar usuarios MySQL no necesarios y/o remotos
– Codificación de idioma Apache

Espero que el tutorial les sirva de ayuda para montar o configurar su servidor.

Sus comentarios serán bien recibidos 😀

Crear DSN desde vb 6.0 en tiempo de ejecución

Largo ha sido el camino transitado hasta encontrar la solución a uno de mis grandes dilemas.
Ahora que ya he conseguido hacerlo, lo comparto con el mundo.

El crear DSN’s de forma dinámica en tiempo de ejecución nos permite configurar y utilizar las conexiones de los controles y data reports sin miedo a futuros cambios.

El código lo he organizado en un módulo.

Descargar Módulo
1''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
2''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
3''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
4''' Autor: Roberto Herrero                       '''''''''''''''''''''''''''''''
5''' Fecha: 05/Junio/2008                         '''''''''''''''''''''''''''''''
6'''        http://blog-indomita.blogspot.com/    '''''''''''''''''''''''''''''''
7''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
8''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
9''' Origen : Brian Plano Abad                    '''''''''''''''''''''''''''''''
10''' Fecha:   20/Dic/2006 (18 Diciembre 2006)     '''''''''''''''''''''''''''''''
11'''          bplano@ solingest.com               '''''''''''''''''''''''''''''''
13''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
14''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
15''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
16 
17 
18Option Explicit
19 
20'Constantes
21Private Const ODBC_ADD_DSN = 1 ' Nuevo DSN
22Private Const ODBC_CONFIG_DSN = 2 ' Modificar DSN
23Private Const ODBC_REMOVE_DSN = 3 ' Eliminar DSN
24Private Const ODBC_ADD_SYS_DSN = 4 ' Nuevo DSN de sistema
25Private Const ODBC_CONFIG_SYS_DSN = 5 ' Modificar DSN de sistema
26Private Const ODBC_REMOVE_SYS_DSN = 6 ' Eliminar DSN de sistema
27Private Const vbAPINull As Long = 0 ' Null Pointer
28Private Const SQL_SUCCESS As Long = 0
29Private Const SQL_FETCH_NEXT As Long = 1
30 
31'Declaración de funciones de API
32Private Declare Function SQLConfigDataSource Lib "ODBCCP32.DLL" (ByVal hwndParent As Long, ByVal fRequest As Long, ByVal lpszDriver As String, ByVal lpszAttributes As String) As Long
33Private Declare Function SQLDataSources Lib "ODBC32.DLL" (ByVal henv As Long, ByVal fDirection As Integer, ByVal szDSN As String, ByVal cbDSNMax As Integer, pcbDSN As Integer, ByVal szDescription As String, ByVal cbDescriptionMax As Integer, pcbDescription As Integer) As Integer
34Private Declare Function SQLAllocEnv Lib "ODBC32.DLL" (Env As Long) As Integer
35 
36'Constantes
37'ruta hasta el servidor (ip/nombre/ruta)
38Private Const C_Server = "localhost"
39'usuario
40Private Const C_User = "usuario"
41'contraseña
42Private Const C_Pass = "contraseña"
43'base de datos
44Private Const C_BD = "nombre base de datos"
45'puerto
46Private Const C_Port = 3306
47'Nombre ODBC de MySql
48'(si no tienes ninguno instalado http://dev.mysql.com/downloads/connector/odbc/5.1.html)
49Public Const C_MYSQL_ODBC = "MySQL ODBC 5.1 Driver"
50 
51 
52 
53'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
54'''' FUNCIONES
55'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
56 
57'Crea el DSN para las conexiones
58'(utiliza las constantes por defecto para conectarse a un servidor MySql)
59'Si deseas personalizarlo o dinamizarlo deberás utilizar el resto de funciones
60Public Function IniciaDSN(sDSNname As String) As Boolean
61    'Comprobamos si existe
62    If ExisteDSN(sDSNname) = True Then
63        'Si existe lo eliminamos previamente.
64        If BorrarDSN(sDSNname, C_MYSQL_ODBC) = False Then
65            IniciaDSN = False
66            Exit Function
67        End If
68    End If
69     
70    'Creamos el nuevo DSN.
71    IniciaDSN = MySQLCrearDSN(sDSNname)
72End Function
73  
74 
75'Crea un DSN del sistema.
76Public Function CrearDSN(sDSN As String, sDriver As String, sAtributos As String, Optional sHwnd As Long = vbAPINull) As Boolean
77    'Creamos el DSN (En vez de vbAPINull, empleamos el hwnd del formulario)
78    CrearDSN = CBool(SQLConfigDataSource(sHwnd, ODBC_ADD_SYS_DSN, sDriver, sAtributos))
79End Function
80 
81 
82'Crea un DSN MySQL con los atributos bien seteados.
83Public Function MySQLCrearDSN(sDSN As String, _
84 Optional sServer As String = C_Server, Optional sBD As String = C_BD, _
85 Optional sUser As String = C_User, Optional sPass As String = C_Pass, _
86 Optional sPort As Integer = C_Port) As Boolean
87  
88    Dim sDriver As String
89    Dim sAtributos As String
90     
91    sDriver = C_MYSQL_ODBC
92    sAtributos = "DSN=" & sDSN & Chr(0)
93    sAtributos = sAtributos & "SERVER=" & sServer & Chr(0)
94     
95    sAtributos = sAtributos & "PORT=" & sPort & Chr(0)
96     
97    sAtributos = sAtributos & "DATABASE=" & sBD & Chr(0)
98     
99    sAtributos = sAtributos & "USER=" & sUser & Chr(0)
100     
101    sAtributos = sAtributos & "PASSWORD=" & sPass & Chr(0)
102     
103    sAtributos = sAtributos & "OPTION=3" & Chr(0)
104     
105    'Si queremos resetear la conexión de datos, debemos borrarlo antes
106    If ExisteDSN(sDSN) Then
107        Call BorrarDSN(sDSN, sDriver)
108    End If
109     
110    MySQLCrearDSN = CrearDSN(sDSN, sDriver, sAtributos)
111 
112End Function
113 
114 
115'Elimina un DSN del sistema.
116Public Function BorrarDSN(sDSN As String, sDriver As String, Optional sHwnd As Long = vbAPINull) As Boolean
117    Dim sAtributos As String
118    ' Borramos el DSN (En vez de vbAPINull, empleamos el hwnd del formulario)
119    If ExisteDSN(sDSN) Then
120        sAtributos = "DSN=" & sDSN & Chr(0)
121        BorrarDSN = CBool(SQLConfigDataSource(sHwnd, ODBC_REMOVE_SYS_DSN, sDriver, sAtributos))
122    Else
123        MsgBox ExIdioma("ModDSN_Contr1")
124        BorrarDSN = False
125    End If
126End Function
127 
128 
129'Comprueba si existe un DSN en el sistema.
130Public Function ExisteDSN(sDSN As String) As Boolean
131    Dim I As Integer, j As Integer
132    Dim sDSNItem As String * 1024
133    Dim sDRVItem As String * 1024
134    Dim sDSNActual As String
135    Dim sDRV As String
136    Dim iDSNLen As Integer
137    Dim iDRVLen As Integer
138    Dim lHenv As Long 'controlador del entorno
139    Dim DSNLISTA(100)
140    ExisteDSN = False
141    For j = 1 To 52
142        DSNLISTA(j) = ""
143    Next j
144     
145    j = 1
146    If SQLAllocEnv(lHenv) <> -1 Then
147        Do Until I <> SQL_SUCCESS
148            sDSNItem = Space(1024)
149            sDRVItem = Space(1024)
150            I = SQLDataSources(lHenv, SQL_FETCH_NEXT, sDSNItem, 1024, iDSNLen, sDRVItem, 1024, iDRVLen)
151            sDSNActual = VBA.Left(sDSNItem, iDSNLen)
152            sDRV = VBA.Left(sDRVItem, iDRVLen)
153            If sDSN <> Space(iDSNLen) Then
154                DSNLISTA(j) = sDSN
155                If UCase(sDSN) = UCase(sDSNActual) Then
156                    ExisteDSN = True
157                    Exit Do
158                End If
159            End If
160        Loop
161    End If
162End Function
Fuente: elGuille.info
widacaro evobas