Gmail añade la opción antiborrachos

Desde el blog de Gmail han anunciado un nuevo método de seguridad para sus usuarios.
El eslogan debería de ser tal que así «Si bebes no envies correos»

Acaban de implantar una opción para todos aquellos que son propensos a usar el ordenador cuando volvemos de fiesta, un poco mamados. Sobre todo a los que suelen enviar correos.

Dicha opción se activa desde la configuración y se especifica durante qué horas del fin de semana queremos que Gmail evite que enviemos mails si estamos borrachos. Una vez activado, si intentas enviar un mail durante esas horas, te pedirá una confirmación bien sencilla de responder si no estás borracho, pero que seguro que estándolo, no será tan fácil.

¿Utilidad? Personalmente creo que es más un reclamo que algo útil, al menos para cualquier persona con dos dedos de frente.

Fuente: www.nopuedocreer.com

Intrusión de un tal GoogleUpdate.exe

Ayer me dí cuenta de un proceso que sobraba en mi administrador de tareas.

Dicho proceso es googleupdate.exe que sin permiso alguno se encuentra instalado en mi odenador y se inicia con windows …

Tras buscar información he llegado a la conclusión de que el proceso se acomodó cuando instalé Chrome y desde entonces campa a sus anchas por mi ordenador con cada inicio de windows supuestamente para ¿»actualizar» Chrome?, algo bastante curioso ya que ha salido una actualización y googleupdate.exe ejecutado no me ha dicho nada …

Si realmente se utiliza para actualizar Chrome o alguna de las otras herramientas que google dispone, que por cierto no tengo ninguna otra, para mi, es un grave error de gestión.
En realidad me parece una manera bastante ineficaz, intrusiva e incompente de actualizar un programa.
Por el amor de dios ¿tan difícil es que se inicie el proceso al ejecutar Chrome o al clickar en el botoncito de actualizar de que dispone?

No me cabe en la cabeza que se tenga que ejecutar con cada inicio de windows, es algo irrisorio e impensable y solo me queda esperar que en realidad sirva para actualizar Chrome y no para otros fines. Porque ya no me extrañaría nada nadita que estuviese intentando enviar información que no debe.

No se porque pero cada día que pasa tengo peor opinión de google, de sus productos, sus políticas de privacidad y la manera de ofrecer servicios.

Edito:

El ejecutable se oculta, en mi caso, en «C:\Documents and Settings\usuarioquetengas\Configuración local\Datos de programa\Carpeta de Google o Chrome» y digo se oculta porque el buscador de windows no lo encuentra.

No se puede desinstalar y no desaparece en la desinstalación de Chrome, el cual ya no tengo en el ordenador. Para eliminarlo es necesario hacerlo manualmente. Y si quieres eliminar también el registro que crea puedes utilizar HijackThis.

Chrome el navegador de google

Tras comprobar que mis webs se veían «correctamente» bajo Chrome he ido todo ilusionado a pasar el acidtest.

Y parece ser que eso de respetar los estándares no es su fuerte.
Una característica que no tiene y que debería de ser fundamental en un navegador que se supone que desea introducirse en el «mercado».

Además vía kriptopolis me entero de lo siguiente:

A las pocas horas de su publicación, el flamante navegador de Google ya empieza a mostrar sus primeras debilidades.

Comencemos por esta:
http://evilfingers.com/advisory/google_chrome_poc.php

Cuyo lamentable efecto es el siguiente:

Lo más preocupante es comprobar cómo el fallo se lleva por delante todas las pestañas abiertas, contradiciendo así uno de los objetivos básicos de Chrome.

Su característica más sonada al garete … y ni ha pasado un día.

Si la primera vulnerabilidad no os pareció suficientemente grave, vamos por la segunda:

http://blogs.zdnet.com/security/?p=1843

En resumen; Chrome utiliza una versión antigua y vulnerable de WebKit, que permite engañar a los usuarios de Windows y hacerles ejecutar software malicioso. Al parecer, los usuarios de Vista ya han podido contemplar uno de los primeros indicios sospechosos: Chrome almacena por defecto los ficheros descargados en el escritorio. Eso, junto a una vulnerabilidad aún no parcheada de Explorer, les convierte en vulnerables al peor «estilo Safari».

Aviv Raff ha publicado una prueba de concepto:

En mi caso al pulsar el botón arranca el bloc de notas. Por lo que he leído a otros el winrar, el paint …

Actualización sábado 06/09/2007

Y marchando otra vulnerabilidad :

Un error de diseño en Google Chrome permite la descarga de ficheros a la máquina víctima sin pedir consentimiento al usuario.

Otros links interesantes:

Cazando mitos (I): «Chrome es el más ligero»
Cazando mitos (II): «Chrome es el más rápido»

Conclusión, si fuese malo maloso diría que Chrome ha copiado las características del resto de navegadores y parece ser que ni eso ya que ha tomado hasta las vulnerabilidades solventadas.
Pero como no soy malo diré que esto más que una beta es un alpha bastante verde.
Respecto a utilizarlo, personalmente el navegador no me aporta nada (lo de las las pestañitas individuales es lo «único novedoso» y aún así es algo más hipotético que real) prefiero utilizar firefox u opera.

Para mi Chrome es una decepción, esperemos a que solvente todas estas vulnerabilidades y comience respetando los estándares.
Por descartado queda que no tengo intención alguna de testear/adaptar cada web que haga con dicho navegador, bastante tengo con ie6-7, firefox y opera.

¡¡Qué se molesten ellos en cumplir los estándares!!

Google sitemap restringe a 50.000 urls por archivo

DetallesDemasiadas URL
Su sitemap contiene demasiadas URL. Cree diversos sitemaps, con un máximo de 50.000 URL cada uno, y envíenoslos todos.

Parece ser que google sitemap tiene restringido el número de urls a 50.000 por archivo.
La ayuda que ofrece a dicho problema es un link roto, es decir que no existe.
En fin, a readaptar los códigos toca.