¿Son tóxicos los Mac Pro?

Leído en elhacker.net

por : Jesús Maturana: 01 Oct 2008, 22:12

Algunos modelos de ordenadores Apple son sospechosos de emitir gases tóxicos según un centro de investigación francés, en el que uno de sus investigadores descubrió un olor fuerte saliendo de su Mac Pro y al cabo de unos días tenía la nariz, el ojo y su laringe afectadas y con dolor.

El biólogo contactó en seguida con el servicio de atención al cliente de Apple y la empresa mandó un técnico para que trabajara en el caso y arreglara el problema, pero el problema prosiguió. Apple decidió mandar un segundo equipo pero el biólogo notó los mismos síntomas. El hombre investigó en Internet y descubrió casos similares de gente en Estados Unidos, Alemania y Gran Bretaña que tenían las mismas dolencias y síntomas físicos.

Entonces, Greenpeace contactó con el científico uqe llevó su Mac Pro a un laboratorio para que lo analizaran. Las sustancias que contenía el Mac Pro eran estireno, benceno y otros derivados. El benceno es un componente cancerígeno que podría tener un gran riesgo de ser el culpable de enfermedades graves como leucemia, por tan sólo usar el ordenador.

Apple fue informada del caso tras lo cual reembolsó el importe del equipo al biólogo, pero no ha hecho ningún anuncio oficial al respecto, y tan sólo hay que navegar un poco para ver que no es un caso aislado.

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2008/10/01/%c2%bfson-toxicos-los-mac-pro.html

La respuesta

Apple: «no hay evidencia de Benceno en los Mac Pro»
Enviado por redaccion el 2 Octubre, 2008 – 09:54.

Apple ha hecho una declaración acerca de la posibilidad de que algunos Mac Pro estuvieran expulsando gases tóxicos y un olor repulsivo, tal como informamos hace un par de días en www.faq-mac.com. El informe, que primero apareció en un periódico francés, citaba los análisis realizados por un consultor independiente en los que se publicaba la lista de elementos tóxicos presentes.

Aunque Apple no ha negado los informes, ha dicho que no tiene ninguna prueba que los apoye. «No hemos encontrado nada que respalde esta queja, pero continuamos investigándola en beneficio del cliente», dijo un representante de Apple, Bill Evans, a MacWorld.

Apple ha creado varias iniciativas en los últimos años para retirar de sus productos las materias nocivas o peligrosas. En 2007 comenzó a retirar de su producción los tubos fluorescentes de la retroiluminación de sus pantallas por LEDs para eliminar la presencia de mercurio. Además, Apple cumple con las restricciones europeas para los metales cadmio, cromo hexavalente y decabromodifenilo.

Fuente: http://www.faq-mac.com/noticias/32562/apple-no-hay-evidencia-benceno-mac-pro

Nueva Lara Croft, Alison Carroll

La nueva Lara Croft sera Alison Carroll, nada más y nada menos que una gimnasta de 23 añitos. La presentación ha tenido lugar en una sala de prensa en los Estudios Pineapple de Londres. Alison Carroll será la nueva imagen de la próxima versión del juego, ‘Tomb Rider: Underworld’ que verá la luz el 21 de Noviembre.

Alison bromea con todo lo que concierne a su físico: “Estoy soltera y pasándolo bien, no busco una relación a largo plazo, la mayoría de los hombres no me aguantan, aunque representar a Lara Croft, la heroína de videojuego más sexy, seguramente me sirva para conseguir alguna que otra cita”. Con esto queda más que claro que esta soltera …

Guardemos un minuto de silencio por las antigüas laras que tantos saltos voluptuosos nos han otorgado

En Japón tendrán ADSL a 1 GBPS por 35 euros

Mientras en España Telefónica y operadoras de cable anuncian la inminente llegada de la ADSL de 100 Megas, los usuarios japoneses tendrán disponible una velocidad diez veces superior al mismo precio que hache nos cuesta la ADSL básica.

Según podemos leer en ADSLzone, El operador japonés KDDI multiplicará por diez la velocidad a partir del 1 de octubre a los clientes que tienen 100 Megas. La nueva oferta será de 1Gbps simétrico y el precio será de tan solo 35 euros al mes aproximadamente.

La banda ancha en Japón continúa progresando y un buen ejemplo es la nueva oferta que ofrecerá el operador. La tecnología empleada es la misma que ofrecerá en un mes Telefónica, fibra óptica hasta el hogar (FTTH).

La modalidad de 1 Gbps simétrico estará disponible inicialmente en Tokio y en la isla de Hokkaido, eso sí, sólo en pisos que no superen las tres alturas.

Este tipo de conexiones permite descargar canciones instantáneamente, un CD de música se baja en 6 segundos aproximadamente y una película de 2 GB de tamaño tarda 20 segundos. La velocidad de subida que también es de 1 Gbps permite envíos de ficheros a una velocidad de 100 Mb / seg.

1 Gbps simétrico permite la emisión de contenidos en Super Hi-Visión, también conocido como video de ultra alta definición, UHDV , UHDV , UHD. Esta tecnología proporciona una imagen cuya calidad es 16 veces superior a la Alta Definición (1920×1080), y hasta 75 veces superior al sistema PAL (768×576).

En España, esa velocidad aún esta lejos de conseguirse. Telefónica y ONO anunciaron que para octubre iniciarán las primeras instalaciones (limitadas) a 100 Megas y hoy el tope esta en los 30 pero a un precio que solamente pueden permitirse las empresas y profesionales.

Fuente: foro.elhacker.net
FUENTE : noticiasdot

Prohíben los nombres "graciosos" en Facebook

Los perfiles de varias personas han sido eliminados de la red social Facebook debido a sus nombres, que a primera vista resultan “graciosos» o extraños. El procedimiento sumario aplicado por Facebook no hace gracia a los afectados.

Diario Ti: Cuando Elmo Keep, de Sydney, Australia, se disponía a conectarse a Facebook, se le notificó que su perfil había sido borrado por haber infringido las condiciones de uso del servicio.

En efecto, Facebook consideraba que no estaba usando su propio nombre, exigiéndole una copia de su identificación oficial para confirmar que, efectivamente, se trataba de su nombre. “Elmo» es un conocido personaje de Plaza Sésamo.

Según se indica, hay varios nombres que han sido calificados de “extraños», y prohibidos permanentemente por Facebook.

Usuarios como Jon Swift, Hiroko Yoda, Steve Webb, Beta Yee y Rowena Gay han sido eliminados de Facebook debido a sus nombres algo inusuales.

Con todo, Elmo Keep pudo conservar su cuenta luego de haber enviado a Facebook una copia de su pasaporte y licencia de conducir. Llama la atención que la usuaria fue posteriormente informada de que su perfil había sido eliminado por “razones de seguridad». Keep comentó a Sydney Morning Herald que Facebook no le explicó qué riesgo de seguridad implicaba su nombre.

Fuentes: Sydney Morning Herald y AP.