Meta lograda – Fortalecer el cuerpo

Bueno pués andaba contando los meses que quedan y menudo susto me he llevado porque ya estamos cerquísima del año que viene, en un par de meses llegaremos al año 2013, y ojito porque ¡será mi año!.

Entre el comienzo y el final de cada año, desde hace ya unos cuantos, suelo marcarme unas metas a cumplir. Más que nada porque el tiempo pasa y como soy tan despistado pierdo fácilmente el norte.

De este modo tengo la sensación de «avanzar» ya que a base de constancia y paciencia logro ir terminando lo que comienzo y además aprendo un montón de cosas por el camino.

Para el 2012 tenía unas cuantas metas, una de ellas ha sido recuperar una rutina de ejercicio para fortalecer mi cuerpo, sobre todo las piernas.

¡¡Wops!!

– Hace un año y pico sufrí una tendiditis en la rodilla que me martirizaba al moverme. Subir y bajas escaleras era todo un suplicio y viviendo en un tercero sin ascensor se pueden imaginar el resto. A raíz de toda esa impotencia por la que pasé decidí que no se volvería a repetir y desde entonces he ido documentandome para «perfeccionar» mi forma de entrenar.

Al principio pinché varias veces ya que noté una gran mejoría tan rápido que intenté comenzar a correr muy pronto. A nada que trotaba un par de kilómetros quedaba lisiado durante días. Al parecer he debido de tomar «vicio» a la hora de pisar, seguramente por el dolor que me causaba la rodilla y ahora se me inflama también el empeine del pie por lo que prácticamente estoy reaprendiendo a andar

Desistí de buscar una cura ya que debo de tener algún defecto en el tendón de la rótula pero no me di por vencido. Lo que hice en su lugar fue fortalecer el resto de la pierna, sobre todo la parte posterior (gemelos, glúteos …) para repartir el esfuerzo. Y al no ser suficiente además de seguir fortaleciendo la pierna me puse muy serio con las abdominales ya que realizan una excelente labor a la hora de absorber el impacto de la pisada (más que nada porque como tengo que trotar muy suave la rodilla sufre mucho)

Y por fin al cabo de unos meses de duro esfuerzo logré volver a subir las escaleras de tres en tres :D

Por si alguien tiene ganas de empezar a hacer ejercicio de forma autodidacta (sin ir al gimnasio) y no sabe por donde comenzar voy a compartir con ustedes mi rutina inicial de entrenamiento.

Algunas cosas a tener en cuenta. Va a ser una rutina corta por lo que hasta las personas más ocupadas pueden llevarla a cabo. No necesitas comprar nada para empezar y si tienes unas pesas de esas chiquitujas olvidadas por alguna parte hasta podrás sacarles rendimiento. Y si les preocupa la intensidad no le den vueltas que si yo estando lisiado pude hacerlo cualquiera puede hacerlo.

Deben tener varios factores en cuenta, lo primero es tomarse muy en serio el calentamiento, siempre hay que calentar antes del ejercicio unos cinco minutos y una vez finalizado el ejercicio se deben realizar estiramientos de todas las partes ejercitadas (no piensen mal…)

Al principio hacía sesiones de 8 minutos de ejercicio intenso, hay que sumarle los 5 minutos iniciales de calentamiento y luego 2 o 3 de estiramientos, vamos solamente con ~15 minutos al día puedes comenzar a fortalecer tu cuerpo.

Antes de cada sesión comienzo con el calentamiento. Yo utilizaba el calentamiento de la rumanita, más que nada porque solamente de ver el video me descojonaba de risa. Menuda marcha tiene.


«Intenta seguirle la marcha pero tómatelo con calma.»

Primeras dos o tres semanas

Ya saben, siempre iniciamos el ejercicio con el calentamiento, intenten seguirle el ritmo a nuestra amiga «mucha marcha» pero no mueran en el intento.
Las primeras semanas son las más duras ya que como andes atrofiado a poco que hagas  vas a quedar agotado. Así que solamente vamos a hacer ejercicio un par de días a la semana.

Vamos a iniciar la rutina con los ejercicios de abdominales ya que los músculos abdominales nos van a permitir desarrollar el resto de ejercicios con mayor facilidad.

Ejercicios Abdominales

Consejos : Pónganse sobre algo mullidito para no pelarse la espalda (una manta gruesa), hagan las que puedan, concéntrate en respirar y piensa en que solamente son 30 segundos por ejercicio, el del video te va animando y te indica el tiempo que falta.

Los ejercicios son muy variados ya que trabaja las diferentes zonas abdominales así que la rutina se hace llevadera.


«Es de la época de Barrio Sésamo pero funciona.»

Una vez terminados los 8 minutos de ejercicio intenso vamos a los estiramientos.

Aquí puedes encontrar las diferentes posturas de referencia, te recomiendo leer sobre las virtudes de estirar y lo importante que es realizarlo correctamente. Como hemos hecho abdominales vamos a estirar la espalda AQUÍ tienes la tanda de estiramientos. Dependiendo de los ejercicios realizados tendremos que seleccionar una u otra zona a estirar, en la página puedes encontrar estiramientos para un montón de casos, hasta para ayudarte a dormir, ciática …

En los días siguientes notaremos una incomodidad en la zona trabajada (al principio una gran molestia xD) pero no te preocupes porque significa que el cuerpo se está fortaleciendo. Se debe a que cuando realizamos ejercicio intenso las fibras más débiles de nuestro músculo tienden a romperse y por lo tanto el cuerpo necesita volver a reconstruirlas. Pero cada vez las regenera con mayor resistencia. Deben realizar los ejercicios con moderación y mucho cuidado ya que si se ponen a hacer el burro pueden lesionarse.

Para recuperar fuerzas y darle tiempo al cuerpo para recuperarse vamos a descansar dos o tres días, si necesitan más pués más.

Una vez recuperados vamos a iniciar una nueva sesión de ejercicio.

Recuerden calentar con nuestra amiga «mucha marcha» que hoy nos toca sudar.

Ejercicios Piernas

Mis ejercicios de piernas andan enfocados  a la parte posterior que es la más musculada, si prefieren de otro tipo hay varios videos de ejercicios de piernas (del mismo cachas) por lo que es cuestión de buscar.

Consejos : Las primeras veces vas a sudar de lo lindo ya que vas a mover continuamente los músculos más grandes de tu cuerpo, pero debes mentalizarte en que son pocos segundos y autoconvencerte de que quedan pocas repeticiones.

«Las primeras veces resulta agotador pero poco a poco vas a ver como te cuesta menos.»

Estiramientos, puedes encontrar aquí las posturas de referencia, no hace falta que hagas todos, selecciona unos cuantos para cubrir cada músculo que hemos ejercitado, con 2 o 3 minutos es más que suficiente.

Otros dos o tres días de descanso y vuelta a empezar :D

Al principio te vas a dar cuenta como poco a poco logras hacer más repeticiones en el mismo tiempo (si el primer día logras hacer 5 repeticiones de cada ya eres un crack) y en cuanto pasen un par de meses ya podrás ir al mismo ritmo que el cachitas del video.

Si no te lo crees apunta las repeticiones. ¡Verás qué sorpresa!

Hemos sobrevivido a las primeras semanas

Una vez superadas las primeras semanas recomiendo meter ejercicios de pesas para brazos.
Yo hacía Lunes abdominales, Martes descanso, Miércoles piernas, Jueves descanso, Viernes brazos, Sábado y Domingo descanso.

Como siempre comenzamos con el calentamiento.

Ejercitar Brazos

En los brazos vas a sentir cosas que nunca antes sentiste, por ejemplo la debilidad de tu brazo izquierdo o como se estremece todo tu cuerpo para intentar levantar una vez más el bote de garbanzos por encima de la cabeza xD
Consejo: Recuerda, son 30 segundos por tanda, comienza sin peso o con algo «light», poco a poco verás los resultados.


  «¡Rema con ganas grumete!»

Recuerda estirar la zona ejercita después de cada sesión.

Algunas conclusiones

Poco a poco vas a notar como te acostumbras a hacer ejercicio y sentirás como el cuerpo te lo va pidiendo cada día.
Y si te haces el remolón recuerda : «Te cuesta menos hacerlo que pensarlo.»
Como referencia comentarte que a medida que avances serás tú mismo el que vaya buscando nuevas metas.

Por ejemplo puedes meter días de trote también.

Con las zonas un poco más fortalecidas recomiendo intercambiar días de piernas por ir a trotar. El primer día puedes trotar 5 o 10 minutos e ir sumando un minuto extra cada día. Lo ideal es ir un poquito más lejos cada día.

Consejo: Recomiendo ir al denominado «trote cochinero», que es un poco más rápido que andar deprisa. La diferencia entre andar y trotar radica en que al andar siempre tienes una pierna apoyada en el suelo y al trotar vas dando «saltitos» por lo que flotas durante unos instantes. Al ir al trote cochinero podrás hablar a la par que corres, si no puedes hablar es que vas muy rápido.

Más adelante comentaré la rutina de ejercicios que llevo actualmente por si a alguien le puede servir de ayuda.

¿Qué soy? ¿A qué me dedico?

En los últimos meses han coincido varias personas en preguntarme a qué me dedico y la verdad es que nunca he sabido explicarme.

En una charla informal alguien curioso me preguntó a qué me dedicaba, yo, en un alarde de subnormalismo patológico le respondí.

– Me dedico a resolver problemas, pero sin pistola.

 

Tírirí…

En otra ocasión la misma persona, haciendo acopio de valor me volvió a preguntar lo mismo, y yo, escarmentado de la otra vez, intentado evitar un desenlace similar, le respondí a qué se dedicaban algunos de mis «colaboradores», por desgracia poco tardé en percibir su apabullamiento, palabro del copón.

Pero no decaí en el intento y al final tras intetar explicarme de forma mediocre opté por mostrarle algún proyecto. Caso error. En unos segundos su respuesta cayó como un buen par de bofetadas, bien plantadas, de esas que te mueven la cabeza de lado a lado, ¡pero simbólicas eh! –  ¿Y por eso te pagan? – ¡Toma ya!

 

¿Por eso te pagan?

Dejando un poco el origen de la reflexión, por mi parte, siempre he tenido claro a que me dedico y hace ya unos añitos que lo plasmé :

«Para mi Indómita es el camino que estoy recorriendo, lo que aprendo y lo que descubro. La actitud que pretendo para dicha tarea se limita a desarrollar cada idea marcando una meta flexible que me permita avanzar sin pausa. Obtener un conocimiento que lejos de estancarse evolucione con cada nueva idea. Supongo que cada uno de los proyectos que englobo en Indómita es una de esas ideas.»

Te has quedado con cara de … ¿eeeeehhhhhhhh? … bueno, es normal, si le digo eso a mi madre lo que a voz de pronto entiende es que «me dedico a entretenerme» y a «vivir del cuento», y en definitiva no iría mal encaminada ya que la finalidad de mi obra no es otra que entretenerme.

Ahora bien, escudriñando detenidamente lo anterior podría decirse, si es que uno anda ávido de buen juicio, que soy inventor. Y me resulta chocante porque hasta ahora no me había dado cuenta pero es que la definición encaja bastante bien, pero tal vez se quede corta.

 

¡Cachís en la mar! Ya lo han patentado ;_(

Por un lado dedico gran parte de mi tiempo a plantear diferentes formas de solucionar un mismo problema, por otro desarrollo y prevengo patrones de conducta, por otro doy vida a las ideas y por si no fuera poco las comparto con «cualquieras».

¡Ah! ¿Eres puto?

No, o bueno si, pero no soy un prostituto corpóreo, mi «prestitución» es más de otro estilo pero mejor vamos a volver a centrarnos, no revolvamos.

 

La culpa es de la droja en el cola cao, que me ha dejado tururú

Normalmente a la gente le digo que soy vago profesional y aunque yo lo digo muy en serio se lo toman a guasa.

Poer bueno, como ya es tarde y he perdido el hilo de lo que estaba hablando, entre lo de vividor, puto etéreo, inventor a medias o lo de memorizar el parrafazo del comienzo voy a quedarme con lo de inventor que fijo me da para muchos ridículos y ya mejor lo vuelvo a intentar otro día.

Eso sí, dejo la pregunta en el aire por si quieren aportar su opinión. ¿Qué crees que soy? Y ya de paso les adjunto una fotico para que puenda opinar sin tener que leer las idioteces que he comentado.

 

¿Qué crees que soy?

Soy un cobarde

Quiero dejar constancia de mi cobardía, así, por escrito, para poder recriminarme en un futuro que siempre he sido consciente de ello.

Sepan que soy un cobarde sin remedio, pusilánime a tiempo completo, incapaz de enfrentar la realidad. Tengan claro, que sin lugar a dudas no poseo ni valor ni ánimo para tolerar más desgracia y es que tal vez ya lo consumí y no me queda más.

No pretendo preocupar, al contrario, estoy dispuesto y aunque no tengo claro a qué voy a desgarrar un poco de mi silencio, que al menos me sirva para dejar constancia de que alguna vez tuve el desánimo de hacer.

Creo que me he acostumbrado a contenerme, a permitir que la presión censure mi palabra y es que cada vez que callo por no herir, por respeto, por no malgastar saliva ni tiempo, por no dejarme ver, en realidad lo que ocurre es que me estoy consumiendo.

Me temo que el tiempo pasa sin pedir mucha cuenta y si no dices algo se queda sin decir así que voy a intentar que al menos, pueda recordar lo no dicho y lo no hecho.

Comenzaré por contar una de esas situaciones, en las que la cobardía y la desgana me hicieron no actuar. No esperen gran cosa, mi vida no es una cruzada y mucho menos pomposa o rimbombante. Simplemente es una situación, normal, cotidiana y en cuanto las transcriba absurda.

El primer recuerdo me viene de hace ya unas semanas, tal vez meses, a saber. Les pongo en situación. Me he sacado el carnet de conducir recientemente pero no tengo coche, así que a menos que se apiaden de mí no practico, je. Un alma de esas piadosas se ofreció, yo encantado y agradecido. Un trayecto corto, tranquilo que por obligación nos tocaba recorrer día a día. Con el paso de los días, tal vez debido al miedo de la praxis tal vez por otras pretensiones decidió que no más.

Así ocurrió, recuerdo solicitarle como era costumbre, me negó y me ofreció varias razones muy razonables a mi entender y aunque antes no tuviesen peso en las mismas circunstancias ahora parecía que sí lo tenía. No pasaba nada, lo entendí y no le dí mayor importancia.

Ahora bien, un día comiendo en familia, esa persona no tenía ganas de conducir para volver a su domicilio y mirándome, frente al resto, soltó que no me iba a preguntar si le subía porque me conocía muy bien y como yo era una persona muy orgullosa no aceptaría a llevarle. Por mi parte me resigne a no responder.

Ahora bien, mi respuesta estaba atada a mi lengua : Quiero dejarte dos puntos muy claros, el primero es que si no te llevo es porque al comienzo de la semana me aportaste varias razones, de peso, para no hacerlo y yo las respeto y como las respeto no te lo he vuelto a solicitar y no me lo he tomado a mal. El segundo punto es que no estoy pecando de orgullo, peco de ingenuo ya que pedirme ahora lo que me negaste ayer deja en entredicho tu palabra, y yo, siendo tan orgulloso como crees que soy, prefiero pensar en que no me has mentido y en que todo es un malentendido mío. A pesar de que me has mentido y te estás riendo de mí, con mucho descaro y delante de todos.

Como añadido dejar en claro que siempre he tenido en gran estima a esa persona y pese al «malentendido» todavía le estoy muy agradecido. Pero después de tantos años que esa persona, tan cercana a mí, todavía no tenía ni la más remota idea de quién soy, eso nunca lo olvidaré, y no por lo de aquel día, sino por la suma de muchos.

Actualizo: Ha pasado un día, releo lo escrito y me siento un tanto ridículo, es normal, he hecho el ridículo. Doy la misión por completada con el apunte de volverlo a repetir.

El tiempo pasa

No me importa nada tu amor ni que tú seas mía, como ya dije; sigue siendo de quien has sido, si puedes;al cual, si antes le odié, ahora le amo considerando lo que ahora te ha hecho. Vosotras os vais enamorando y deseáis el amor de los jóvenes, porque los veis con las carnes algo más vivas y con las barbas más negras y caminar bien derechos y danzar y justar; y todas estas cosas las tuvieron los que son algo más entrados en años, y saben lo que los otros deben aprender.

Y además los consideráis mejores jinetes y que hacen jornadas de más millas que los hombres más maduros. Desde luego confieso que ellos se os cepillan con más fuerza, pero los entrados en años, al ser expertos, saben mejor por dónde están las pulgas, y hay que preferir con mucho lo poco y sabroso que lo mucho e insípido; y trotar mucho destroza y cansa, aunque se sea joven, mientras que ir lentamente, aunque algo más tarde le lleve a uno a la posada, al menos le lleva descansado.

Vosotras no os dais cuenta, animales sin intelecto, de cuánto mal se esconde bajo esa escasa bella apariencia. Los jóvenes no se contentan con una, sino que cuantas ven, tantas desean, de tantas les parece ser dignos; por lo que su amor no puede ser estable, y tú ahora por experiencia puedes ser testigo serguro. Y les parece ser dignos de ser reverenciados y mimados por sus amadas, y no tienen mayor gloria que el jactarse de las que han tenido; cuyo fallo a veces hizo que muchas cayeran en manos de los curas, que no lo van contando.

El Decamerón

widacaro evobas