AdWords regala 50 euros por activar tu publicidad

Probé un bono en su día.
A opinión personal adWord ha crecido más de lo que puede abarcar, su infraestructura en España es totalmente mediocre por no decir inexistente ya que el soporte técnico tarda semanas en contestarte. Si tienes la suerte de no necesitar soporte técnico las todo te funcionará bien ya que las facturas y demás que son automáticas te las procesan con total puntualidad. O eso o solamente tienen personal dedicado a facturar y se la suda el soporte. En fin por si a alguien le interesa probar el servicio dejo la promoción.

50 euros de regalo por activar tu campaña online

AdWords es el programa publicitario de Google que te permite incluir tu publicidad y promocionar tu sitio en nuestra página. El proceso de creación de la campaña es sencillo e intuitivo: en pocos pasos podrás activar de forma inmediata tu anuncio.

  • Anunciarse en Google no tiene un coste fijo, sólo pagas por los clics que recibes.
  • Es posible establecer un presupuesto máximo diario, para mantener el gasto siempre bajo control.
  • La campaña se puede suspender, reactivar o cancelar en cualquier momento.

50 Euro

Eliminar el Cellspacing y Cellpadding de las tablas HTML con CSS

Existen un par de atributos en las tablas HTML que no son fáciles de quitar.
He tenido bastantes quebraderos de cabeza desencadenados por el cellspacing y el cellpadding que siempre acompaña a las tablas.
Si queremos que aparezcan sin espacios de ningún tipo entre las celdas de las tablas, podemos hacerlo de manera sencilla desde css.

Sin css sería así:

<table cellspacing="0" cellpadding="0"></table>

Pero a día de hoy carece de sentido ya que con css lo hacemos todo mucho más dinámico.
Si deseamos que todas nuestras tablas carezcan de espacios entre celdas simplemente modificamos los atributos de las etiquetas genéricas, table y td:

table {border-collapse:collapse; border: none;}
td {padding: 0;}

Si por el contrario desamos concretar la tabla y celdas definimos dos clases en nuestra hoja de estilos:

table.tabla_sin {
border-collapse:collapse;
border: none;
}
td.celda_sin {
 padding: 0;
}

Tan solo nos queda agregar las clases a los implicados y listo.

<table class="tabla_sin">
<tbody>
<tr>
<td class="celda_sin">bla bla bla</td>
<td class="celda_sin">bla bla bla</td>
<td class="celda_sin">bla bla bla</td>
</tr>
</tbody>
</table>

6 métodos para abrir direcciones web desde PHP

Vía sockets:

//función que solicita la web mediante socket
function getcontent($server, $file='/index.php', $port=80){
$contenido = "";
$ip = gethostbyname($server);
$fp = fsockopen($ip, $port);
if(!$fp){
return "Inaccesible";
}else{
$crlf = "\r\n";
$cabecera= 'GET ' . $file . ' HTTP/1.0' . $crlf
.'Host: ' . $server . $crlf
.$crlf;
fputs($fp, $cabecera);
while (!feof($fp)){
$contenido .= fgets($fp, 1024);
}
fclose($fp);
$contenido = substr($contenido , strpos($contenido , "\r\n\r\n") + 4);
return $contenido;
}
}
echo getcontent('www.evobas.org');
?>

Vía file_get_contents:

$contenido=file_get_contents('http://www.kobox.org/index.php');
echo $contenido;

Vía file:

$contenido=implode('',file('http://www.indomita.org/index.html'));
echo $contenido;

Vía fopen:

$f='http://blog-indomita.blogspot.com/index.html';
$fp=fopen($f,'r');
$contenido='';
if(!$fp){
$contenido="Inaccesible";
}else{
while(!feof($fp))
$contenido.=fgets($fp,1024);
fclose($fp);
}
echo $contenido;

Vía Curl:

$ch = curl_init("http://www.ventadiscos.indomita.org/index.php");
curl_setopt ($ch, CURLOPT_RETURNTRANSFER, 1);
$contenido = curl_exec ($ch);
curl_close ($ch);
echo $contenido;

Vía Control de Salida ob_:

ob_start();
include("http://www.google.com");
$contenido=ob_get_contents();
ob_clean();
echo $contenido;

Algunos métodos necesitan tener activada la opción allow_url_fopen de PHP (php.ini).

Siete sitios para escuchar y descargar música gratis en Internet

Paseándome por BaluArt.net me he topado con un top de lo más interesante.
Cito textualmente:

#01. Mp3tube

En estos días, me he vuelto asiduo de Mp3tube. Un portal 2.0 con una vasta cantidad de usuarios, y muchos más audios. He buscado temas por doquier, algunos un poco rebuscados, y en la mayoría de los casos los he encontrado. Pero lo que más me ha gustado, es el hecho de alojar sus propios MP3 y de reproducirlos a buena velocidad.

Sitio Web Mp3tyube

#02. Goear

De Goear ya hemos comentado antes. Aunque su buscador muchas veces se vuelve lento o sobrecargado, es uno de los sites con mayor música en español. Hasta hace unos días, mi site para escuchar música preferido.

Sitio Web Goer

#03. Deezer

Deezer es el buscador con mejor diseño que he visto, aloja sus propios mp3, tiene una interfaz en español. Pero, además, como ellos lo mencionan, tienen un sistema que aprende de nuestros gustos, llamado SmartRadio.

Sitio Web Deezer

#04. SeeqPod

SeeqPod debe de estar entre los buscadores de mp3 más conocidos de internet. Utilizarlo es muy simple. SeeqPod nos permite navegar por los resultados y reproducir los temas en un reproductor flash.

Sitio Web SeeqPod

#05. SkreemR

SkreemR es uno de los buscadores de mp3 más sencillos que he encontrado, permite reproducir cualquier tema, pero a diferencia de The Hype Machine, no permite la descarga directa de las canciones.

Sitio Web SkreemR

#06. The Hype Machine

Es un agregador de mp3 que rastrea los ficheros de una vasta legión de blogs dedicados a la música. Si uno busca por el nombre del archivo, se pueden obtener una larga lista de resultados, los cuales pueden ser escuchados en la misma lista. Además, The Hype Machine ofrece una variedad de herramientas, como crear playlist con nuestras canciones favoritas

Sitio Web The Hype Machine


#07. BeeMP3

Empezamos el ranking con BeeMP3. Como ya hemos comentado antes, es creo el más sencillo de todos. Es un buscador que no ofrece la reproducción streaming de todos los mp3, pero en compensación ofrece información detallada sobre los resultados. Su punto flaco, es que no aloja los mp3 en sus servidores, por lo que hay ocasiones que sus resultados pueden devolver ficheros inexistentes.

Sitio Web BeeMP3